Tabasco es un estado mexicano con una costa en el norte que bordea el golfo de México. En su capital, Villahermosa, está el Parque Museo La Venta, conocido por su zoológico y las colosales esculturas de piedra que datan de la civilización olmeca. Los lugares turísticos de Tabasco están llenos de muchos sitios de interés, como playas, zonas arqueológicas y parajes naturales, todos perfectos para disfrutar de tus vacaciones en este paradisiaco estado del sureste mexicano.
cultura olmeca
Parque Museo-La Venta. Parque-museo al aire libre de Villahermosa que guarda una de las muestras artísticas más importantes de la cultura olmeca, civilización que floreció en Mesoamérica durante el periodo preclásico. En México se asentó en territorios de los actuales estados de Veracruz y Tabasco. El arte escultural olmeca se distinguió por sus colosales cabezas de piedra de hasta 10 toneladas de peso y 3 metros de altura, que representan unos de los más grandes ejemplos de la escultura monumental prehispánica. La colección fue rescatada del sitio arqueológico de La Venta, municipio de Huimanguillo, en la región pantanosa y fronteriza entre Tabasco y Veracruz, a 15 km de la costa del golfo de México.
azulado
Balneario El Paraíso.Paraíso es un municipio tabasqueño en la región del río Grijalva cuyo centro turístico es el balneario principal. Es uno de los mejores lugares del estado para ir a la playa. El balneario está a 2 horas en autobús de Villahermosa, trayecto que puedes hacer más rápidamente en un taxi desde la capital de Tabasco. Es un popular centro turístico, especialmente en días feriados como Semana Santa y fines de semana largos, cuando puede acoger a más de 10 mil personas. Tiene cabañas y hoteles modestos y lujosos.
curativo
El AzufreEl Azufre es un balneario en el municipio de Teapa, a 60 km de Villahermosa por la carretera federal 195 (Villahermosa – Tuxtla Gutiérrez), con albercas naturales de aguas sulfurosas que brotan a 32 °C. Estas aguas tienen efectos relajantes y actúan sobre los sistemas cutáneo y linfático, ayudando a curar y a aliviar afecciones de la piel, respiratorias y reumáticas. El lugar tiene cabañas con aire acondicionado, área de camping, restaurantes, estacionamiento, spa y centro naturista, todo en medio de un ambiente selvático con lo que se vive una experiencia única. Además de masajes, en el spa aplican tratamientos cutáneos de barro con azufre.
bodega vinícola Monte Xanic . Pasó a la historia como la vinícola mexicana que sacó al mercado el primer vino premium. En 1987 Hans Backhoff, un apasionado por la vinicultura fue afortunado al encontrar un monte cerca de un pequeño lago, el cual tenía el potencial para convertirse en un gram viñedo, el viñedo de sus sueños. Las Coras forman un pueblo indígena mexicano que habita predominantemente en Nayarit, Jalisco y Durango cuyo idioma es el cora. Tomándolo en cuenta, una de las palabras más poéticas de la lengua es "xanic" que significa "flor que brota después dela primera lluvia". de excelencia Trevista Vineyards . Esta vinícola boutique cuida sus viñedos con esmero para producir un excelente vino. Sus edificaciones e instalaciones están armoniosamente integradas al paisaje, creando una atmósfera tranquila y relajante que convierten una visita en una experiencia inolvidable. Su comida casera es el complemento perfecto para sus vinos. También organ...
más allá de lo visible Entre inmensos desiertos y serranías y en medio de un clima extremo de altas temperaturas en los días de verano y heladas en las noches de invierno, Chihuahua ha desarrollado una fabulosa gastronomía, apuntalada por su fuerte producción ganadera, sus quesos artesanales y algunos rubros agrícolas (como manzanas y nueces) en los que tiene el liderazgo nacional. Esta selección con lo mejor de la comida típica de Chihuahua te dejará con ganas de partir hacia el norte de México a disfrutar de tan apetitosos platillos mexicanos. sin rebuznar Los burritos chihahuenses . Una difundida versión señala que el nombre se originó durante la Revolución Mexicana, cuando un hombre de Ciudad Juárez, de nombre Juan Méndez, utilizaba su burro para vender tacos enrollados con un relleno en su interior. describe con total precisión al burrito como una tortilla enrollada con un relleno. En todo caso, el burrito es uno de los platillos icónicos...
Comentarios
Publicar un comentario